Entradas populares

miércoles, 20 de febrero de 2013

Trenzas, tendencia en 2013


                 Las trenzas están de moda, no paramos de verlas en revistas de moda, presentadoras de televisión, pasarela...según el tipo de trenza, y si la hacemos más flojas o no, podemos conseguir un look sofisticado o desenfadado.
                 Las puedes ver a modo de felpa, en recogidos, a un lado semi suelta, en espiga, en cascada...todas sus variantes dan un aire fresco y vintage.

                 Muchas novias dejan a un lado los recogidos estirados y tirantes para optar por un aspecto más romántico combinándolas con pequeños tocados o flores secas.
               Tendencia sin duda en niñas de comunión, las niñas van cómodas, con la cara despejada y a la moda.
               A simple vista parece un peinado fácil, pero debido a sus múltiples variantes, es conveniente que consultes con un estilista para que te haga un trabajo bonito y no te quede efecto descuidado.

lunes, 18 de febrero de 2013

Mechas Californianas


           Aquí tenéis el resultado de las mechas californianas o 'surfer' que tanto están de moda.
           La verdad es que el efecto es una melena muy natural al degradarse el color de más oscuro a más claro.
           En mi salón me preguntan algunas chicas: ¿Puedo hacérmelas aunque mi pelo no sea largo? la respuesta es sí, la técnica puede aplicarse casi en cualquier tipo de melena, aunque es verdad que en cabello largo el efecto es más notable.
           A mi, personalmente, me gusta mucho este tipo de trabajo, da buenos resultados y las chicas se van contentas ¿qué más se puede pedir?

            En este trabajo la chica (a la cual agradecemos que nos deje poner sus fotos) traía el pelo con un baño de color desgastado y muchas mechas antiguas debajo. En la primera foto podéis ver que ya tenía un tono bastante homogéneo.
            Le hice las mechas primero y posteriormente le puse un baño de color de un tono marrón super natural que hizo que el degradado quedara muy bonito.

            Estilismo: este tipo de mechas lucen mucho más si se hacen bucles con tenacilla o plancha. También queda genial un recogido, el contraste de tonos claroscuro le da un efecto vintage y moderno a la vez.


lunes, 28 de enero de 2013

Fiesta 5º Aniversario

Mi salón cumplía 5 años desde la apertura y había que celebrarlo. La fecha de inauguración fue el 10 de Diciembre de 2007 pero se decidió hacerlo el 19 de Enero a las 19:30h porque en época de Navidades hay muchas comidas de empresa y compromisos varios. La fecha de la fiesta se decide días antes de finalizar el año y comienzan los preparativos pocos días después.
Hice un listado con las cosas que quería ofrecer (tipo de aperitivos, bebidas, mesas, detalles para las mujeres y niños, decoración...) y nos pusimos manos a la obra. Las mesas de cátering y los manteles de tela estaban reservados, encargué una lona con el logo para la pared de dentro del salón y un póster que representara el evento (diseño de Chus Moreno). También se mandó a hacer imanes para neveras, un obsequio práctico que no pasa de moda y no se pierde, donde figuran los datos más importantes de la peluquería (nombre, web y teléfono). Pensé en obsequiar a las mujeres con una Rosa Fucsia (uno de los colores corporativos) porque, a pesar de ser un detalle perecedero es bonito y aromático, ¿a quién no le gusta que le regalen flores? Para los más pequeños, mi compañera de estética (Patricia), se encargó de hacer brochetas de chuches variadas. Compré una moqueta roja para la puerta porque quería recibir a mis invitados como las estrellas que son para mi. Para decorar quería globos de Helio con los colores corporativos (fucsia, negro y blanco) obsequio de mi querido amigo Juan (encargado de la tienda Luis Carrasquilla). Por último, se compró la comida, la idea era hacer canapés fríos, y así fue.
Llegado el día D, amanecimos con la "Ciclogénesis Explosiva", hacía un día de perros, viento, lluvia y frío, todos los agentes climáticos que no favorecen a que la gente salga de casa. Por un momento pensé que si el día seguía así, a penas vendría nadie.

Trabajé por la mañana como habitualmente, al acabar empecé a recoger y a colocar para después sólo montar las mesas y la comida; ahí fue cuando me di cuenta de que faltaban metros de lazos fucsia que iban rodeando los manteles de las mesas, mi amigo Andrés se ofreció a colaborar si faltaba algo y el pobre fue a buscar los lazos sin encontrarlos, pero yo se lo agradezco como si los hubiera traído.
Después de comer comenzó la locura. Fuimos siete personas trabajando a la vez, Rosa (mi prima y amiga), Rossy (mi tía preferida), mi pequeña y querida prima Elena, mi compañera Patricia, mi hermana Vane, mi amor Javi y yo (aunque he de reconocer que me tuve que ir pronto para poder arreglarme y se quedaron todos ellos montando).
Cuando llegué de nuevo a las 19:20h estaba todo casi listo y algunos invitados como Manuel Aguilera e Iván y Rocío ya habían llegado. En cuestión de minutos empezaron a llegar el resto de los invitados, al principio escalonadamente, pero poco después terminaron de llegar los que faltaban y algunos incluso se quedaron fuera del local porque no se cabía. Durante tres horas aproximadamente estuve recibiendo a los que llegaban, hablando con los que estaban y despidiendo a los que se iban. Si no hubiera sido por mi tía Rossy y mi prima Rosa, no hubiera comido nadie porque estuvieron todo el tiempo atentas de ir reponiendo las bandejas y sirviendo bebidas. Mientras, mi querida amiga Marina y mi niño Javi, hacían fotos y vídeos para captar esos momentos mágicos en imágenes.
Cuando ya quedábamos pocos, unos veinte, sacamos el champán y se brindó por esos cinco años y porque fueran muchos más.
Antes de recoger, bromeamos inhalando el gas de algunos globos de helio, lo que nos llevó a grandes carcajadas de risa. Momento cómico.
Me encantaría nombrar a todos los asistentes, pero fueron 76 (servidora incluída) y se va a hacer muy aburrido.
Gracias a todos por venir, gracias a todos los que colaborásteis con el más mínimo detalle, gracias a los que se ofrecieron a colaborar. Gracias sobretodo a mi familia (mis padres y mi hermana que nunca me fallan), a mis amigos, a mi chico, y a todos aquellos que hacéis posible que esto se haga realidad.





















Hay más fotos en www.facebook.com/jessiearteyestilo

Me lo dió mi prima Elena cuando llegó a la fiesta. Qué linda!!!
A todos: GRACIAS

lunes, 14 de enero de 2013

Mechas californianas en cabello oscuro



Siempre vemos este tipo de trabajo en cabellos rubios, pues bien, aquí tenéis el resultado en una melena oscura. Para una correcta aplicación debemos asegurarnos que el color inicial sea uniforme y, de esa manera, evitar diferentes tonalidades en las mechas. Una vez aplicada la decoloración, hay que matizar para neutralizar los posibles reflejos color óxido.

Para mantener las mechas en su color original es recomendable utilizar un champú protector del color (Champú protector del Color de INDOLA) y un tratamiento hidratante (mascarilla Hidrate de INDOLA) y/o reparador (mascarilla Repair de INDOLA) para evitar las puntas abiertas. 

Para este tipo de mechas queda muy vistoso un peinado con ondas en las puntas tal y como mostramos en la foto. 

Al terminar el trabajo aplicamos Sérum reparador de puntas abiertas



Automaquillaje Nochevieja 2012

Realizado con tonos dorados, cobrizos y marrones.


1.- Damos luz con el dorado en la zona del lagrimal, continuamos con el cobre en el final del párpado móvil y en la cuenca hacemos un difuminado con varios tonos de marrones en dirección a la ceja.

2.- En el arco de la ceja ponemos un tono beige nacarado para dar mayor luminosidad.

3.- Dibujamos la watterline y el eye liner en negro. Enmarcamos los ojos rellenando las cejas con un lápiz o sombra y difuminando después. 



El efecto conseguido son unos ojos más grandes y armonía de color

martes, 11 de diciembre de 2012

Corregir Ojos Separados

 Hola chicas, aquí os dejo un truco para disimular los ojos muy separados:

Las sombras más oscuras se aplican en la parte interna del ojo y se difuminan hacia el exterior, completando el maquillaje con una sombra más clarita o iluminador en la parte más alta del párpado.
-Trazo inferior bien definido:  Perfila bien toda la raya del ojo, asegurándote de repasar más el trazo en la zona del lagrimal y dar sensación de oscuridad.
-Depílate bien las cejas:  Para que no se vean tan separados, procura que las cejas nazcan muy cerca del lagrimal y no sean muy largas, pide consejo a un profesional.
-Más máscara de pestañas en la zona interna: Date una pasada extra de máscara negra o marrón oscura en la parte más interna del ojo.
-Cosas que debemos evitar:  Difuminar demasiado las sombras hacia la sien: alejaría visualmente más los ojos.

        Cómo sabemos si nuestros ojos están juntos o separados:
Coge la medida de tu ojo, su longitud, y si entre lagrimal y lagrimal ''cabe'' un ojo, están bien. Si no cabe, los tienes un poco juntos y si sobra espacio es que los tienes separados. Más adelante pondremos un truco de cómo corregir los ojos juntos.

         También podéis hacer sugerencias o peticiones sobre trucos de maquillaje. un saludo y espero que os haya gustado.